Versión española



Mayra Lucía CARRILLO COLMENARES

Investigadora y profesora de patrimonio cultural

mayraluciacarrillocolmenares@gmail.com 


Lugar y Fecha de la última actualización de éste documento: Francia 25/02/2025

________________________________________________________________________





Perfil Profesional



Investigadora y profesora universitaria especializada en patrimonio cultural con más de 20 años de experiencia en la coordinación de equipos de trabajo, mediación en museos, producción de material didáctico y la creación de cursos para la formación de profesionales en todos los dominios de la historia del arte y del patrimonio. 

Amo aprender tanto como enseñar.


Experiencias Profesionales

junio 2018 – hoy, Virtual Francia/Brasil: Voluntaria del Concejo Internacional de Educación Cerámica- CIECeramica (institución Colombo-Brasil)

- Desarrollo de investigaciones para la difusión de la cerámica artística, artesanal, arqueológica e industrial.

- Producción de material didáctico y de divulgación (Videos, textos, blogs, etc.)

- Realización de conferecias y encuentros académicos con empleo de conceptos de sicopedagogía.

- Visitas guiadas en colecciones presentes en museos de Colonbia y de Brasil.

- Producción de la revista CULTURA CERÁMICA en español con traducciones en inglés, portugués y francés.

- Desarrollo de talleres en museos y universidades emplenado procesos y materiales cerámicos.
- Creación y producción de video-guias de iniciación al patrimonio cultural de la crámica en Loire-Atlantique y París.

Diciembre 2019 – hoy, Bogotá/Saint-Nazaire: Coordinadora del grupo AGUA Espacios

- Creación y desarrollo de proyectos y productos educativos para la difusión del patrimonio cultural desde una perspectiva multicultural utilizando conceptos psicopedagógicos y la didáctica de los bienes culturales.

- Creación de un modelo pedagógico para la enseñanza teórica y práctica del patrimonio cultural.

- Creación de comunicados de prensa y otros elementos en francés, español y portugués.

- Diseño gráfico y desarrollo de contenidos para la edición especial de las versiones española y francesa de la revista CULTURE Céramique.


14 febrero 2024 Saint Nazaire: Profesora sustituta Escuela de Bellas Artes – Universidad de NANTES

- Creación y desarrollo de talleres con material pedagógico para niños y adultos sobre los siguientes temas: Historia de la escuela franco-belga del cómic e Historia del canon griego.

- Desarrollo de un taller de diseño de modas con apoyo a los jóvenes en su proceso creativo y estudio de referencias históricas sobre el tema.


Diceimbre 2023, Saint Nazaire: Profesora de talleres teórico-prácticos en la Escuela de Bellas Artes/ Universidad de NANTES (Práctica de la Formación Prepa CLÉSAVENIR-Parcours FLE)

- Creación y desarrollo de talleres y conferencias sobre la cerámica latinoamericana (historia, técnicas y ejemplos).

- Creación de una exposición física y de una exposición virtual.

- Estudio del patrimonio cultural del Parque Natural Regional de Brière con la realización de un vídeo.

- Estudio del proyecto PEAC: Acción cultural y educativa en las escuelas de Saint Nazaire.


Febrero 2014 - junio 2017, Bogotá: Docente de las clases COLOR EN EL DISEÑO INDUSTRIAL, PATRIMONIO CULTURAL CERÁMICO, EDUCACIÓN OBJETIVA Y MUSEOS.

- Creación y desarrollo de cursos con creación de materiales didácticos, evaluaciones y seguimiento de procesos de desarrollo de competencias para el trabajo con el patrimonio cultural (con énfasis en la difusión de colecciones y conservación preventiva).

- Producción de material didáctico para el estudio de las áreas de trabajo de los museos, los procesos de difusión y la creación de actividades recreativas basadas en exposiciones o colecciones.

- Creación y producción de material didáctico y recreativo para niños y discapacitados visuales e invidentes para la división educativa del Museo de la Independencia - Casa del Florero.

- Creación del grupo TEHLA para el trabajo con el patrimonio cultural de la Universidad UTADEO (Bogotá y Cartagena).

- Conferencista invitada de la Universidad Nacional Pedagógica de México para impartir conferencias sobre sicopedagogía de juventudes, educación en museos y pedagogía del arte.

- Creación de un curso didáctico especializado en el estudio de los materiales y procesos presentes en objetos creados entre los siglos VI y XX.

- Elaboración de guías especializadas para siete museos de Bogotá con grupos de 20 personas.


Mayo a octubre 2013, Bogotá: Formador de guías, conferencista, mediador y profesional especializado en todos los temas históricos y técnicos de la cerámica griega en la exposición DIOSES MITOS Y RELIGIÓN DE LA ANTIGUA GRECIA - Cerámicas del Museo del Louvre en el Museo Nacional de Colombia.

- Desarrollo y producción de un curso para la formación de guías en todos los temas de la exposición.

- Co-creación de un video, de cerámicas y murales didácticos presentes en las salas alternas de la exposición.
- Realización de una conferencia, una guía y cinco talleres con realización de cerámica policroma.


Enero 1997 a diciembre 2012, España (Cuenca y Barcelona), Colombia (Bogotá), Brasill (Sao Paulo), Panamá (Panamá): Primeras experiencias con el Ministerio de Cultura de Colombia y Universidades.


Formación

- Septiembre 2023 - Febrero 2024: FORMACIÓN REGIONAL – PREPA Clés Avenir FLE (Francés lengua extranjera).
- 2004-2006 / Diploma obtenido: Magister en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura

- 1997: Curso de Gestión Cultural
- 1993-1998 / Diploma obtenido: Maestra en Artes Plásticas, Universidad Nacional de Colombia.

Competencias

- Redacción y realización de proyectos para el desarrollo de prácticas pedagógicas como guias, talleres y otros para la difusión del patrimonio cultural delante de distintos públicos.

- Creación y coordinación de equipos de trabajo para eventos con capacidad de atención a más de 200 personas por día

- Creación de programas educativos y culturales para acompañamiento de exposiciones y eventos

- Creación de proyectos para la producción de material didáctico a partir de piezas presentes en colecciones tanto para público en general, como para personas con baja visión o ciegos.

- Empleo de programas de inteligencia artificial y de técnicas analógicas tradicionales para la producción de material didáctico, dibujos, animaciones y otros productos visuales destinados a acompañar proyectos educativos.

- Creación de planos de gestión de la calidad para prácticas educativas.

- Desarrollo y mantenimiento de convenios interinstitucionales a nivel nacional e internacional.


- Idiomas

Español: Lengua materna (+ 20 años de trabajo en el nivel académico)

Con certificación: Francés (B1) - Inglés (A1) Sin certificación: Portugués (A2)

Importante!
- Debido a mi trabajo en historia del arte desde el 2004, trabajo con herramientas profesionales para la traducción de textos del alemán, el francés, el catalán, el inglés y el italiano al español. Y del español antiguo al moderno.
- Debido a mi trabajo en la producción de eventos internacionales desde 2012, traduzco textos del español a otros idiomas y en particular al inglés, el francés y el portugués.
- Actualmente estudio el francés y el inglés.


Certificados e imágenes de mi labor pueden verse en: Portafolio MLCC


________________________________________________________________________________________



____________________________________________________


Comentarios

Entradas populares de este blog

Version française

Versão portuguesa